Quiénes somos

Un proyecto para el mérito de Am Israel
Sobre nosotros
Osher Beyosher es la sumatoria del esfuerzo de destacados Rabanim, Daianim, Abrejim y
Talmidé Jajamim de habla hispana y portuguesa del mundo, para ayudar a que todo
iehudí pueda realizar sus transacciones de acuerdo con la Halajá. Así también, es el resultado de
la sumatoria de muchas ideas y aportes de baalé batim comprometidos, que comprenden
la importancia de adquirir y compartir aquello que más les falta: comerciar conociendo
cabalmente los “qué, cómo, cuándo, y cuánto” de su día a día comercial.
La enormísima receptividad de los Rabané Kehilot y de los baalé batim consultados en
primera instancia a los primeros trazos del proyecto nos dieron una dimensión clara de
la enorme necesidad y deseo de aprender y ser recto que hay en el Klal, y de la respuesta
y el aporte que podemos brindar desde Osher Beyosher.
Talmidé Jajamim de habla hispana y portuguesa del mundo, para ayudar a que todo
iehudí pueda realizar sus transacciones de acuerdo con la Halajá. Así también, es el resultado de
la sumatoria de muchas ideas y aportes de baalé batim comprometidos, que comprenden
la importancia de adquirir y compartir aquello que más les falta: comerciar conociendo
cabalmente los “qué, cómo, cuándo, y cuánto” de su día a día comercial.
La enormísima receptividad de los Rabané Kehilot y de los baalé batim consultados en
primera instancia a los primeros trazos del proyecto nos dieron una dimensión clara de
la enorme necesidad y deseo de aprender y ser recto que hay en el Klal, y de la respuesta
y el aporte que podemos brindar desde Osher Beyosher.
Osher Beyosher es la sumatoria del esfuerzo de destacados Rabanim, Daianim, Abrejim y Talmidé Jajamim de habla hispana y portuguesa del mundo, para ayudar a que todo iehudí pueda realizar sus transacciones de acuerdo con la Halajá. Así también, es el resultado de la sumatoria de muchas ideas y aportes de baalé batim comprometidos, que comprenden la importancia de adquirir y compartir aquello que más les falta: comerciar conociendo cabalmente los “qué, cómo, cuándo, y cuánto” de su día a día comercial. La enormísima receptividad de los Rabané Kehilot y de los baalé batim consultados en primera instancia a los primeros trazos del proyecto nos dieron una dimensión clara de la enorme necesidad y deseo de aprender y ser recto que hay en el Klal, y de la respuesta y el aporte que podemos brindar desde Osher Beyosher.
Con la bendición, aval y acompañamiento de
HaGaón Rab. Shmuel Eliezer Shtern Shelit’a
Ab Bet Din del Bet Din de HaGaón Rab. Shmuel Wosner zt’l

Din de HaGaón Rab.
Shmuel Wosner zt’l
“Hay muchas preguntas en estas Halajot, y generalmente
la personano no sabe… Y si la persona no sabe, normalmente
termina tropezando… Y no saber no es un pretexto válido,
siendo que la persona debe tener conocimiento y consultar
qué es lo que está permitido y qué es lo que está prohibido…
Y por eso se fundó, esta organización importante que se llama
Osher Beyosher. Para que aquellos que se dedican al comercio
tengan una dirección a la que dirigirse cuando tengan algún
tipo de duda.”
la personano no sabe… Y si la persona no sabe, normalmente
termina tropezando… Y no saber no es un pretexto válido,
siendo que la persona debe tener conocimiento y consultar
qué es lo que está permitido y qué es lo que está prohibido…
Y por eso se fundó, esta organización importante que se llama
Osher Beyosher. Para que aquellos que se dedican al comercio
tengan una dirección a la que dirigirse cuando tengan algún
tipo de duda.”
“Hay muchas preguntas en estas Halajot, y generalmente la personano no sabe… Y si la persona no sabe, normalmente termina tropezando… Y no saber no es un pretexto válido, siendo que la persona debe tener conocimiento y consultar qué es lo que está permitido y qué es lo que está prohibido… Y por eso se fundó, esta organización importante que se llama Osher Beyosher. Para que aquellos que se dedican al comercio tengan una dirección a la que dirigirse cuando tengan algún tipo de duda.”

de Osher Beyosher
Comprar, vender, invertir, prestar, deber, donar, regalar, encontrar y hasta
perder, son acciones que realizamos durante la mayor parte de nuestro día
útil en los múltiples ámbitos en los que nos desenvolvemos, presencial o
virtualmente: la empresa, el negocio, la oficina, la Kehilá, nuestra casa,
el supermercado, y un larguísimo etcétera.
Cada uno de estos espacios, con sus múltiples transacciones o negocios
implica tomar en cuenta cuestiones de Halajá que muchas veces, si no
la mayoría, desconocemos.
En Osher Beyosher aspiramos a poder brindarte soluciones prácticas a estas
cuestiones haciendo difusión, educando, y ofreciendo servicios en temas de
dinero y Halajá.
perder, son acciones que realizamos durante la mayor parte de nuestro día
útil en los múltiples ámbitos en los que nos desenvolvemos, presencial o
virtualmente: la empresa, el negocio, la oficina, la Kehilá, nuestra casa,
el supermercado, y un larguísimo etcétera.
implica tomar en cuenta cuestiones de Halajá que muchas veces, si no
la mayoría, desconocemos.
cuestiones haciendo difusión, educando, y ofreciendo servicios en temas de
dinero y Halajá.
Comprar, vender, invertir, prestar, deber, donar, regalar, encontrar y hasta perder, son acciones que realizamos durante la mayor parte de nuestro día útil en los múltiples ámbitos en los que nos desenvolvemos, presencial o virtualmente: la empresa, el negocio, la oficina, la Kehilá, nuestra casa, el supermercado, y un larguísimo etcétera.
Cada uno de estos espacios, con sus múltiples transacciones o negocios implica tomar en cuenta cuestiones de Halajá que muchas veces, si no la mayoría, desconocemos.
En Osher Beyosher aspiramos a poder brindarte soluciones prácticas a estas cuestiones haciendo difusión, educando, y ofreciendo servicios en temas de dinero y Halajá.
– NUESTRA MISIÓN –
“Difundir, educar, y brindar servicios
en cuestiones de dinero y Halajá.”
en cuestiones de dinero y Halajá.”
“Difundir, educar, y brindar servicios en cuestiones de dinero y Halajá.”
NUESTRA VISIÓN
“Que cada iehudí de habla hispana o portuguesa
del mundo, logre manejar sus transacciones según
las normas y la ética que nos enseña la Torá.”
del mundo, logre manejar sus transacciones según
las normas y la ética que nos enseña la Torá.”
“Que cada iehudí de habla hispana o portuguesa del mundo, logre manejar sus transacciones según las normas y la ética que nos enseña la Torá.”
OBJETIVO
“Que adquieras e incorpores a tu vida diaria los conocimientos
y herramientas necesarios, de una manera simple y práctica,
para que puedas realizar tus transacciones o negocios de
acuerdo con la Halajá.”
y herramientas necesarios, de una manera simple y práctica,
para que puedas realizar tus transacciones o negocios de
acuerdo con la Halajá.”