
Número 15 / Elul 5780 – Septiembre de 2020
Edición para Refuá Shelemá de los infectados de Covid-19 y todo el que esté padeciendo una enfermedad.
La fuerza de la palabra
Condicionar una contratación
Pide el contacto de un humorista, y le dicen que se lo pueden dar solo si se compromete a no contratarlo los lunes.
Pregunta
Hola,
Unos días atrás participé de un evento por video conferencia que se organizó para recaudar fondos para ayudar a una institución comunitaria, y entre las tantas cosas que hubo (palabras de Torá, bingo, recital, etc.), presentaron a un humorista religioso increíblemente gracioso. Es la primera vez que veo a alguien que haga humor casher con tanta seriedad. Además se cuidaba de qué palabras usar, cuidaba el recato, mostró un enormísimo respeto por el público sin avergonzar a nadie, en fin, una figura más que interesante. Ahora bien, al día siguiente del evento, llamé a uno de los organizadores y le pedí si podía pasarme el teléfono del humorista para contratarlo para un evento que estamos organizando, esta vez para mi comunidad. Para mi gran sorpresa, este conocido me dijo que podía pasármelo, pero que yo tenía que aceptar una condición: que no podría contratarlo ningún lunes, porque a veces él lo contrata los lunes, y quería estar tranquilo de que no se vería en el problema de no tenerlo disponible alguna vez. Las preguntas que quisiera hacerle son: 1. ¿Este conocido, tiene la fuerza de prohibirme a mí contratar al humorista los lunes porque “a veces” lo contrata”?; 2. ¿Qué pasa si lo contrato igual, sin respetar la condición (no tengo pensado hacerlo, solo quiero saber)?; 3. ¿Qué pasaría si alguna vez el humorista me dice que únicamente tiene libre un lunes, y sabe que no lo va a contratar quien puso la condición? 4. ¿La condición es de por vida? Y perdón, pero agrego otra pregunta: 5. ¿no debería la persona confiar en Hashem y compartir la información, en lugar de poner condicionamientos?
Gracias,
Respuesta
¡Hola! Para respetar el orden de sus preguntas, las responderemos una a una:
- Sí, efectivamente, si el organizador pone esa condición, la misma es válida, y tiene la fuerza de prohibirle a usted contratar al humorista los lunes, y el hecho de que él no siempre lo contrate los lunes, no le quita fuerza a la condición. Incluso si a una persona le regalaran algo con una condición, la misma debería cumplirse. Todo esto es así, obviamente, si usted acepta la condición. Por otro lado, cabe aclarar que si usted pudiera conseguir el teléfono del humorista por otro medio, en lugar de pedírselo a este conocido, podrá contratarlo libremente. Algunas veces es así de simple.
- ¡Qué bueno que lo pregunta solo para saber! Si usted aceptó la condición, y luego la rompe, estaría “no haciendo lo correcto frente a Hashem”, lo cual es un precepto activo de nuestra sagrada Torá, y no estaría conduciéndose con los modos correctos que se esperan de cada yehudí. Por otro lado dependiendo de algunos factores, podría haber guezel en ese acto, o sea robo, por parte suya.
- Si el mismo humorista le dijera que no tiene libre otro día sino solo un lunes, tampoco podrá contratarlo, ya que la condición tiene vigencia aún en esa situación. Sin embargo, una buena opción sería que usted le diga a su conocido antes, durante, o despues de aceptar la condición, algo así como: ¿qué te parece si hacemos lo siguiente?, si alguna vez el humorista me dice que tiene un lunes libre, yo te hago un llamado para confirmar, y si es así, simplemente me das el permiso de contratarlo. Tú siempre tendrás la prioridad, y quizás me salves a mí en alguna oportunidad.
- Si no se puso un límite de tiempo al inicio, la condición estará vigente desde el momento en que usted la aceptó, y no tiene “vencimiento”. Y sí, podría durar toda la vida. Ahora bien, si pasó mucho tiempo sin que el humorista sea contratado por ellos los lunes –unos seis meses en su caso particular-, usted ya podría contratarlo sin preguntar antes. Lo ideal es que si ocurre esto, usted le avise al humorista que si su conocido lo llamara para contratarlo, que le dé prioridad por sobre usted.
- Toda persona tiene derecho de asegurar que lo que tiene, o hace, se mantenga. El “condicionamiento” es un recurso valido para la Torá, para lograr esto. En el caso que usted menciona, aparentemente el humorista es un “recurso”, y como tal, está bien que la persona lo cuide. En tal sentido, no hay una relación directa entre el condicionamiento, y la confianza, ya que el cuidado es parte de la obligación de su conocido.
Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que nunca debemos aprender
una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.
una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.
Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org