Suscríbete al newsletter

    Suscríbete al newsletter

      newsletter_64

      Número 64 – Tebet 5783 – Diciembre de 2022

      Edición dedicada para apoyar a Osher Beyosher en su hermosa tarea

      Doble facturación

      Dos facturas por favor

      Para que el servicio de salud le reintegre el valor completo de la sesión con la doctora, solicita que se le haga una factura a su nombre y otra nombre de su hija.

      Pregunta

      ¡Hola! Soy doctora. Me especialicé en un área muy específica de la medicina, con lo cual mucha gente viene a consultarme o a realizar tratamientos en mi consultorio. Como no soy parte de un plantel fijo de ningún servicio de salud, facturo a cada paciente por su consulta. Algunas veces los pacientes, tanto yehudim como gentiles, me piden por favor que les haga dos facturas para poder obtener mayores reintegros de sus servicios de salud privados. Para ejemplificar: si yo cobro la sesión 10, y el servicio de salud les da un máximo de 5 por sesión, suelen pedirme que les haga dos facturas: una a nombre del paciente, y otra de, por ejemplo, la madre, para poder así recuperar los 10 que pagaron por mi sesión. ¿Está permitido? Mi esposo me dijo que está casi seguro que es como robarle al servicio de salud privado que pagará por esa ‘no consulta’, pues el reintegro es para el paciente, y no para la madre; sin embargo, una paciente me dijo que ella paga por mes por todo el grupo familiar, y que los reintegros son para todos, y que en definitiva ella no utilizará ese reintegro que está pidiendo por su hijo. ¿Qué dice la Halajá al respecto? ¡Gracias!

      Respuesta

      ¡Hola! Hacer una factura “extra” para completar el reintegro está prohibido, pues efectivamente es robar (guezel) al servicio de salud un dinero por el cual no hubiesen estado de acuerdo en pagar, aunque se pague un monto mensual por el grupo familiar que incluye muchos reintegros y algunos estén en desuso, ya que esa “segunda factura” estaría a nombre de otra persona a quien no se atendió. Así también, se estaría incurriendo en la prohibición de mentir si hiciera esa factura a nombre de otra persona que no es el paciente mismo, ya que esa consulta no sucedió en la realidad, es decir: el otro paciente no fue atendido. Cabe aclarar que si de alguna manera verdaderamente se pudiera considerar esa situación como dos consultas, sí podría hacerle una factura a cada paciente. Es decir: si verdaderamente atendió a ambas personas, aún si a una de ellas la atendió por unos instantes, estaría permitido, siempre y cuando todo sea verdadero y efectivo. ¡Gracias!

      Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que nunca debemos aprender
      una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
      no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
      para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.

      Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
      o para recibir información sobre nuestros programas,
      por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org

      Otras ediciones

      Start typing and press Enter to search