Suscríbete al newsletter

    Suscríbete al newsletter

      newsletter_45

      Número 45 – Adar 5782 – Febrero de 2022

      Edición dedicada anónimamente para el éxito de Osher Beyosher.

      Pesos y medidas

      Ley nacional o Halajá

      Un empresario descubre que la fábrica que le hace un producto alimenticio casher coloca menos producto que lo que indica el peso en el paquete.

      Pregunta

      ¡Hola! Me dedico a la producción de alimentos casher. Lo que hago podría resumirse así: busco fábricas de productos de buena calidad y les propongo realizar producciones especiales con certificación de cashrut. Si prospera la idea, se adecúan los ingredientes, los procesos, y las máquinas, y se realiza la producción con la presencia de un equipo de supervisores del sello de cashrut. Como soy muy cuidadoso, suelo ir el día de la producción, para asegurarme que todo esté bien.

      Ayer, tras la fabricación de un producto, se me ocurrió colocarlo en una balanza. La verdad es que nunca antes se me había ocurrido hacer eso. Para mi sorpresa, en el paquete que decía que el producto pesa 600 gramos, había ¡540 gramos! Intenté en otra balanza por si aquella funcionaba mal, y ¡realmente pesaba eso! Frente a mi decepción, le expliqué a la supervisora que nuestras leyes no permiten engañar a la gente, que el peso en el paquete debe ser exacto, y le pedí que por favor se lo hiciera saber al dueño de la fábrica para ofrecerme una solución.

      Cerca de la noche vino a verme personalmente el dueño, se disculpó por lo ocurrido, y nos explicó que la legislación de nuestro país tolera una diferencia de hasta un 15% en el peso de productos alimenticios. O sea, según la ley nacional de donde vivo, no es un problema que ellos entreguen al cliente menos producto que el que figura en el paquete.

      Me surgen algunas preguntas: a. según la Halajá, no podemos publicar un peso mayor al real, sin embargo, sé que a veces la Halajá se acomoda a las leyes locales; en esto, ¿cómo es?; b. ¿debo tapar el peso errado y poner el exacto, o puedo poner una etiqueta con un peso menor como para estar seguro de no engañar al cliente? Cabe aclarar que el dueño de la fábrica quedó tan impresionado con mi planteo, que él solo, sin que se lo pida, me descontó la diferencia entre el peso del paquete y el real y quedó a la espera de mi respuesta para hacer con el paquete lo que yo le diga. ¡Gracias!

      Respuesta

      ¡Hola! En este caso la Halajá no se acomoda a las leyes de su país, y efectivamente, tal como usted mencionó, está prohibido vender un producto que en su paquete figura un peso mayor que el que tiene. Cabe aclarar que se trata de una prohibición explícita en la Torá sobre pesos y medidas. Sobre su segunda pregunta, la respuesta es que con tapar el peso de más, es suficiente para la Halajá. Así hacen muchos productores que, como usted, son cuidadosos en cumplir las Halajot con sus detalles, y si dedica unos momentos a recorrer una tienda de productos alimenticios casher, notará que varios fabricantes eligen no poner el peso en productos en los que podría haber una variación, justamente para cuidarse de este punto. Si usted desea poner un peso menor al que realmente hay en el paquete, también podría hacerlo. ¡Gracias!

      Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que nunca debemos aprender
      una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
      no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
      para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.

      Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
      o para recibir información sobre nuestros programas,
      por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org

      Otras ediciones

      Start typing and press Enter to search