Suscríbete al newsletter

    Suscríbete al newsletter

      newsletter_47

      Número 47 – Adar 5782 – Marzo de 2022

      Edición dedicada anónimamente para el éxito de Osher Beyosher.

      Diezmo de una herencia

      Herencia inesperada

      Recibió como herencia muchos bienes materiales y consulta si debe separar el Maaser (diezmo) de todos ellos.

      Pregunta

      ¡Hola! A mis padres siempre les gustó darnos, a mí y a mis hermanos, sorpresas agradables. Durante toda su vida nos mostraron su amor así. Y esta vez no fue la excepción. En su hermosa y última carta, nuestra querida madre nos sorprendió detallando la inesperada y desconocida herencia que nos dejaba en bienes materiales y dinero (nuestro padre partió antes que ella). Y como siempre nos enseñaron a vivir con simpleza, y a estar unidos y contentos con lo que tuviéramos, la herencia nos encontró pensando en qué proyectos podríamos hacer juntos para beneficiar a otros usando el Maaser (diezmo) de todos estos bienes. Nuestra pregunta es quizás simple, pero para nosotros, importante: ¿en una herencia, se separa el Maaser de todo lo que se recibe? En nuestro caso hay algunas propiedades (departamentos), algunos campos, algunas joyas, y los muebles de las casas. También hay dinero en efectivo, en cuentas bancarias y en inversiones realizadas, por ejemplo, acciones de algunas empresas. ¡Gracias!

      Respuesta

      ¡Hola! El Maaser que se da, es solo del dinero en efectivo y del que se encuentra en las cuentas bancarias. En relación a los demás bienes, tanto sea propiedades, campos, joyas e inversiones, solo se da Maaser cuando se venden, sea esto ahora o en varios años. O sea: si ustedes por ejemplo decidieran vender una propiedad de las que recibieron como parte de la herencia, o bien algunas acciones, entonces deberían separar el Maaser de estos bienes cuando se efectivice la venta.

      Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que nunca debemos aprender
      una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
      no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
      para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.

      Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
      o para recibir información sobre nuestros programas,
      por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org

      Otras ediciones

      Start typing and press Enter to search