Suscríbete al newsletter

    Suscríbete al newsletter

      newsletter_32

      Número 32 / Siván 5781 – Junio de 2021

      Edición dedicada para el éxito y la expansión de Osher Beyosher.

      Criptomonedas y maaser

      Cripto-maaser

      Por primera vez realiza una inversión en criptomonedas, y tiene varias dudas sobre cómo se considera a estas monedas en relación al maaser.

      Pregunta

      (Aclaración: Las ‘criptomonedas’ -o monedas virtuales- son ‘dinero digital’ que no tiene ni monedas ni billetes físicos, pues todo es en línea.)

      ¡Hola! Por primera vez he comprado criptomonedas como inversión, y me surgen algunas preguntas que quisiera, de ser posible, que me ayuden a clarificar.

      La primera es la siguiente: si compré criptomonedas a -por ejemplo- 35 dólares, y luego el valor sube a 50, y luego las vendo. Debo sacar maaser (el diezmo) por los 15 que gané, ¿no?

      La segunda es: ¿el maaser debe sacarse en criptomonedas, o debe sacarse en dólares, que es la moneda ‘física’ con la cual las compré?

      La tercera es: ¿cambia en algo si la venta fue para reinvertir -o sea, para comprar más criptomonedas como inversión-, o porque necesitaba del dinero para otra cuestión de índole personal que no sea una inversión?

      Desde ya ¡muchas gracias!

      Respuesta

      ¡Hola! En primer lugar le respondemos que sí, efectivamente usted debe sacar maaser de las criptomonedas así como se saca de cualquier otra inversión que le genere un rédito económico.

      La respuesta a su segunda pregunta es que usted podrá sacar el maaser tanto en criptomonedas como en dólares, siempre que lo que saque sea el valor correspondiente al 10% de lo que ganó, o el 20% si usted acostumbra a dar ese importe de maaser, y que eso sea utilizable para los pobres, o para el receptor de ese dinero (según la Halajá).

      Por último, no hay diferencia en relación al uso de lo vendido: si la venta fue para obtener la ganancia, deberá sacar maaser, y si fue para reinvertir el dinero en otro tipo de inversión, sea cual fuere, donde el objetivo es obtener más ganancias de un modo diferente, también deberá sacar maaser.

      Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que nunca debemos aprender
      una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
      no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
      para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.

      Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
      o para recibir información sobre nuestros programas,
      por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org

      Otras ediciones

      Start typing and press Enter to search