Suscríbete al newsletter

    Suscríbete al newsletter

      newsletter_99

      Número 99 – Av 5784 – Agosto de 2024

      Edición dedicada para apoyar a Osher Beyosher en apoyo a su hermosa tarea.

      Maaser de un regalo

      Un suegro generoso

      Consultan si deben separar Maaser (diezmo) del dinero sobrante de las vacaciones que les regalaron, y cómo proceder si no saben justo cuánto era.

      Pregunta

      ¡Hola! Mi suegro, que además de ser una persona increíble, es muy organizado y generoso, invitó a toda la familia (hijos, nueras, yernos y nietos) a unas vacaciones. Para ser equitativo, estableció un presupuesto por persona y por familia, dividido en categorías como pasajes aéreos, hospedaje, gastos extras y renta de vehículos. Para simplificar y ayudarnos, nos dio el importe asignado con dos meses de anticipación para poder comprar con tiempo. Ahora bien, yo aprendí que a veces se debe separar el Maaser (diezmo) de los regalos de dinero. Si el regalo es para uso libre, se da Maaser, pero si es para una finalidad específica, no. El dinero que nos dio mi suegro era para las vacaciones, así que en principio no deberíamos separar Maaser. Sin embargo, al regresar notamos que no gastamos todo, y tenemos una pequeña duda sobre cuánto es lo que nos sobró. Antes del viaje, mi suegro mencionó que si a alguien no le alcanzaba, él lo completaría, y si le sobraba, lo daba como regalo. Entonces, tenemos dos preguntas: la primera es si debemos considerar ese dinero sobrante como parte del regalo para vacaciones (y no separar Maaser), o como un nuevo regalo (y separar Maaser), y la segunda es cómo proceder con la duda sobre cuánto dinero nos sobró. ¡Gracias!

      Respuesta

      ¡Hola! Sí, podrán hacer buenas obras con las sobras, pues el sobrante debe considerarse como un nuevo regalo que no fue condicionado, y deben separar Maaser de ese dinero. Ahora bien, para salir de la duda en cuanto al monto que les sobró, lo que deben hacer es una estimación de los gastos que tuvieron lo más precisa posible, y cuando calculen el Maaser, deben asegurarse “que no pierda el Maaser”, es decir que, si por ejemplo no están seguros, pero estiman que lo que sobró es entre 10 y 15, saquen 15 para estar 100% seguros de que queda cubierto el dinero del Maaser. ¡Gracias!

      Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que no debemos deducir Halajot,
      ni hacer comparaciones, sin conocer profundamente el tema. Si tienes dudas
      de cómo hacer en tu caso, por favor, consulta con tu Rabino.

      Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
      o para recibir información sobre nuestros programas,
      por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org

      Otras ediciones

      Start typing and press Enter to search