
Número 73 – Yiar 5783 – Mayo de 2023
Edición dedicada para apoyar a Osher Beyosher en su hermosa tarea
Diezmo de regalos
Nuestra primera discusión
Una pareja recién casada consulta si debe separarse el diezmo de los regalos que recibieron por su boda.
Pregunta
¡Hola! Acabamos de casarnos, y nuestra primera “discusión de pareja” es de… ¡Halajá! Baruj Hashem, para nuestra boda recibimos muchos regalos, tanto en dinero como electrodomésticos, vajilla, y muchas cosas más. Nuestra discusión es acerca de si debemos separar el Maaser (diezmo) de algunas de estas cosas, o no. En verdad, ambos suponemos que no se da el Maaser de las cosas físicas. ¡Cómo vamos a separar el 10% de la heladera, o de las ollas! ¿Es así la Halajá en esto? Por otro lado, está la duda sobre el dinero. Yo sostengo que sí se debe separar el Maaser, pues se trata de un ingreso real. O sea, es dinero que antes no teníamos, y que más allá de ser un regalo, nos representa un “ingreso 100% nuevo”. Por otro lado, mi flamante esposa sostiene que no se debe separar el diezmo ya que -según piensa ella- la persona que nos lo regaló quiere que lo utilicemos para comprar algo, muebles, vajilla, etc., solo que nos dio el dinero para que elijamos qué preferimos comprar, más allá de algunos casos específicos en los que nos dijeron que el dinero regalado era para comprar tal o cual cosa específica. Por ejemplo, una tía mía nos dijo que lo usáramos para comprar un horno a microondas a nuestra elección. Francamente, nuestros argumentos son solo intuitivos, pues al momento no hemos estudiado estas Halajot, y queríamos consultarles qué debemos hacer. Aprovecho para aclarar que la “discusión” entre nosotros no es pelea, sino un intercambio con pleno cariño y respeto mutuo, para crecer y aprender. ¡Gracias!
Respuesta
¡Hola! Para responder a su primera pregunta, efectivamente, sobre bienes materiales no se debe separar el Maaser, nunca. Sin embargo, y pasando a la segunda pregunta, sobre dinero, en algunos casos sí se separa, y en otros no. La Halajá dictamina que esto depende de si la persona que regaló el dinero especificó o no el destino que debe darse al mismo. Si no se especificó nada, y simplemente le entregaron -por ejemplo- un sobre con dinero, debe dar Maaser de aquello. Y si quien regaló el dinero fue específico en relación al uso -como su tía con el horno a microondas, entonces no se debe separar. Por ejemplo, si le dijeran: te regalo estos 100 Pesos para que compres un Pastel donde más te guste, entonces no debe separar Maaser de ese dinero. Sin embargo, si le dijeron: ten estos 100 Pesos de regalo, sin decir para qué deben usarse, entonces sí debe separarlo. ¡Gracias!
Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que nunca debemos aprender
una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.
una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.
Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org