
Número 120 – Elul 5785 – Septiembre de 2025
Edición dedicada para apoyar a Osher Beyosher en apoyo a su hermosa tarea.
Devolución de mercadería
Prendas para que aprendas
Vende al mayoreo y hay clientes que reclaman por prendas defectuosas meses luego de la compra, y consulta si debe atender el reclamo.
Pregunta
¡Hola! Vendo ropa al mayoreo. Es decir, compramos prendas a fabricantes, y luego las revendemos a clientes que tienen tiendas, quienes a su vez venden nuestra ropa a sus clientes minoristas. Baruj Hashem, nos va muy bien y contamos con clientes en todo el país que nos conocen y confían en nosotros. Algunos pedidos suelen ser grandes y, antes de enviarlos, no realizamos un control de calidad exhaustivo, sino una verificación simple para asegurarnos que la cantidad de cada prenda sea la correcta, pero no revisamos si alguna presenta fallas. Ahora bien, en varias ocasiones ocurre que, cuando la temporada (invierno, verano, etc.) está por terminar, los clientes descubren que una prenda está defectuosa y nos solicitan que se la cambiemos o que le devolvamos el dinero. Y queríamos consultarles si debemos aceptar ese reclamo como válido aun cuando hayan pasado varios meses desde la venta, y en caso de que así sea, si debemos devolver el dinero, o entregar una prenda igual de reemplazo. Así también, queremos saber si nosotros podemos reclamar esa mercadería a los fabricantes aunque también haya pasado mucho tiempo, y en tal caso, qué deberían darnos ellos: la prenda o el dinero. Finalmente, si hay inflación, quisiéramos entender qué monto debe considerarse, si el original o el actualizado. ¡Gracias!
Respuesta
¡Hola! Si en ese tipo de mercadería no se acostumbra a revisar el pedido antes de enviarlo o entregarlo, efectivamente usted debe aceptar el reclamo de su cliente y realizar el cambio del producto, aun cuando haya pasado mucho tiempo. Lo ideal es que le cambie a su cliente la prenda por una nueva o similar, y si por algún motivo eso no fuera posible, entonces corresponde devolverle el dinero, calculado al valor de la operación original, es decir, al precio al cual usted le vendió esa prenda a su cliente. Del mismo modo, en su eventual reclamo con el fabricante, usted puede pedir que le den otra prenda igual o similar y, en última instancia, el monto de dinero que usted pagó por ella al momento de la compra. Cabe aclarar que, si bien tanto usted como proveedor de sus clientes, como la fábrica en su rol de proveedor suyo, solo están obligados a responder con el valor del dinero según el momento de la compra, ambos podrían actualizar ese monto por voluntad propia, lo cual en algunos casos resulta deseable, ya sea para conservar la relación con los clientes u otros motivos. ¡Gracias!
Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que no debemos deducir Halajot,
ni hacer comparaciones, sin conocer profundamente el tema. Si tienes dudas
de cómo hacer en tu caso, por favor, consulta con tu Rabino.
ni hacer comparaciones, sin conocer profundamente el tema. Si tienes dudas
de cómo hacer en tu caso, por favor, consulta con tu Rabino.
Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org






















































































































