
Número 24 / Shevat 5781 – Febrero de 2021
Edición dedicada Leiluy Nishmat Beile bat Yosef
Maaser (diezmo) de lo ganado
¿Qué hacer con su maaser?
El esposo consulta si debe dar maaser kesafim (diezmo de dinero) por su esposa, siendo que ella aún no lo da.
Pregunta
¡Hola! Mi esposa y yo estamos en proceso de teshuvá, o sea, nos estamos acercando lentamente a una vida de Torá y Mitzvot. Comenzamos muy lentamente a participar de algunos cursos un tiempo antes de la pandemia, y seguimos creciendo durante estos meses, cada uno a su ritmo, y muy entusiasmados. Para mí, la mitzvá de maaser kesafim, o sea, donar el 10% de lo que uno gana, fue relativamente simple de comprender y cumplir, y hace ya seis meses que reparto mi maaser entre una organización de beneficencia de mi comunidad, y un Kolel, o sea, una casa de estudios avanzados de Torá. Sin embargo, a mi esposa esta mitzvá le resulta más difícil de cumplir, y todavía no ha comenzado (imagino que pronto lo hará, y que solo es cuestión de tiempo, pero la verdad es que aún no lo la incorporó). Tanto ella como yo trabajamos, y ambos generamos ingresos para nuestro hogar, y los administramos juntos, o sea, la toma de decisiones de qué hacer con nuestro dinero la hacemos en conjunto. Y me surge la siguiente pregunta: ¿debería dar yo el maaser por las ganancias que ella genera hasta que comience a cumplir con la mitzvá por convicción propia? Por cierto, hace algunos meses nos comentaron sobre Osher Beyosher, nos suscribimos al Newsletter, y participamos del programa educativo Bohu Jeshvón. ¡Lo que están haciendo es fascinante, los felicito! ¡Sigan adelante! ¡Muchas gracias!
Respuesta
¡Hola! ¡Muchas gracias por sus palabras de aliento, son muy motivadores y reconfortantes! La respuesta a su pregunta es que sí, usted debería sacar el maaser por su esposa hasta que ella comience a cumplir con la mitzvá, ya que ustedes administran los ingresos de la casa en conjunto, y no cada uno por separado. ¡Sigan creciendo con fuerza, cuentan con nosotros, estamos para ayudarlos en lo que podamos!
Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que nunca debemos aprender
una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.
una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.
Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org