
Número 40 / Kislev 5782 – Noviembre de 2021
Edición dedicada para el éxito de Osher Beyosher.
Robo por uso
Usar la notebook sin permiso
Una persona recibe para trabajar en un proyecto una computadora, y consulta si puede utilizarla para cosas personales.
Pregunta
Estoy muy feliz y orgullosa de haber sido contratada por una empresa internacional de gran envergadura para la cual hace años que sueño con que me seleccionen. ¡Estoy muy entusiasmada! Como formaré parte de un equipo de varios países trabajando sobre un proyecto especial con herramientas y una plataforma colaborativa especiales, me otorgaron una computadora que, si bien es ‘común’, posee ciertas características que la hacen más potente y más rápida que la mía, con lo cual francamente quisiera dejar mi computadora de lado y utilizar únicamente ésta, también para mis cosas personales. Cuando participé del programa de estudios que ustedes organizaron sobre robo (Neki Japayim), aprendí como regla general que cuando el dueño de un objeto es meticuloso acerca de que no se lo utilice (o que no se lo lleven), si alguien lo utiliza sin permiso, entonces eso es robo. Mi pregunta es la siguiente: en la empresa no me dijeron que no podía utilizar la computadora para mis cosas, y yo tampoco pregunté, dando por supuesto que sí, pues entiendo que hoy en día se da por obvio en las grandes empresas que un empleado al que se le entregó una computadora para trabajar la utilizará también para sus cosas personales. Sin embargo, no sé si los dueños son meticulosos o no al respecto, por lo que me pareció que lo más adecuado era consultarles: ¿puedo utilizarla para mí sin consultar con la empresa, o debo pedir permiso antes?
Respuesta
¡Hola! La felicitamos por su pregunta, ya que no debemos apoyarnos en este tipo de costumbres sin consultar antes, ¡por más arraigadas que estén! La respuesta a su consulta es la siguiente:
- Si como consecuencia del uso personal de la computadora ésta podría dañarse o romperse, no tiene permitido utilizarla sin consultar antes a los dueños o responsables.
- Si no está ese riesgo, entonces, si usted sabe que los dueños o autoridades de la empresa no son meticulosos en este punto, puede utilizarla. Es decir, si los dueños no darán importancia a que la misma sea utilizada para sus cuestiones personales, no es necesario que les consulte antes.
- Del mismo modo, si usted sabe que en la empresa en la que ha entrado a trabajar también se rigen con la regla de que es obvio que el empleado utilizará la computadora para usos personales, también podrá utilizarla.
- Y si usted no sabe si los dueños son meticulosos o no, se les debe preguntar y cerciorarse de que no lo son antes de utilizarla.
Cabe aclarar que si la computadora se daña o se rompe cuando le esté dando uso personal, entonces usted es quien deberá pagar el arreglo de la misma.
Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que nunca debemos aprender
una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.
una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.
Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org