
Número 56 – Tamuz 5782 – Julio de 2022
Edición dedicada anónimamente para el éxito de Osher Beyosher.
Intermediación inmobiliaria
¿Estarías contento con 13?
Vendió su cochera por medio de una inmobiliaria y luego se enteró que la venta fue por un valor muy superior al que él recibió.
Pregunta
¡Hola! Tenía otra cochera frente a mi casa. Cuando decidí venderla, llamé a un conocido que tiene una inmobiliaria, y me dijo que estimaba que podría venderla en 15. Días después me llamó, y me preguntó si estaría contento recibiendo 13, a lo cual dije que prefería los 15, pero que ok. Luego me volvió a preguntar: pero, ¿estarías contento con 13?, y le dije que sí. Dos días después de venderla, encontré en la calle al comprador, quien me comentó que le pareció “un poco caro” el precio que pagó. Yo le respondí que entendía que eso era lo que se estaba pagando, pero la persona me dijo: “tal vez, pero 20 me parece mucho…”. Como el comprador es un hombre gentil, no le dije nada, pero al rato llamé asombradísimo a mi conocido para reclamarle. ¡La había vendido en 20, y me dio solo 13, ni siquiera los 15, y no me había avisado nada! Él me explicó con verdadera franqueza que lo que hizo es de lo más normal en el mercado, y me dijo: al ser que tú me diste tu ok para venderla en 13, y dijiste que con eso estarías contento, te di lo tuyo y conseguí un comprador por 20. Alguien me dijo que la Halajá lo permite. Mi pregunta es obvia: ¿es correcto esto? A mí me parece que es un abuso, pues yo le di mi cochera para que él obtenga el máximo precio para mí, aceptando que él ganase su comisión (que de hecho pagué por los 13). Nunca acordamos que él la vendería así. ¡Y obviamente yo habría aceptado de muy buen gusto los 20! Por otro lado: ¿tengo derecho de reclamar por ese dinero aunque esto fue varios años atrás? Aclaro que mi conocido aceptó que yo les mande esta pregunta, y que está de acuerdo en todo lo que escribí. ¡Gracias!
Respuesta
¡Hola! Se entiende de su pregunta que su conocido actuó según la usanza del mercado inmobiliario, y creyendo que obraba según la Halajá. Francamente, desconozco el razonamiento de quien permitió este modo de operar, o si se trata de un error de comprensión en la Halajá, pero Halájicamente ese procedimiento es calificado como robo (Guenevá), lo cual obviamente está prohibido, y su conocido debe darle a usted la diferencia de dinero entre los 20 que obtuvo por la venta, y los 13 que le dio a usted, es decir, siete. Cabe aclarar que también usted deberá pagarle a él la diferencia de la comisión entre lo que usted pagó por los 13 y lo que debía pagar por los 20. Tal como usted menciona, al contratar el servicio de la inmobiliaria, usted depositó su confianza en que ésta obtendrá el mejor precio para usted por la venta de su cochera, y que luego, como compensación por su servicio de publicación, contactos, visitas, etc., obtendrá una comisión sobre el valor de venta.
Por otro lado, y respondiendo a su segunda pregunta, efectivamente, usted tiene derecho de reclamar esa diferencia a su conocido aunque hubieran pasado muchos años. ¡Gracias!
Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que nunca debemos aprender
una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.
una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.
Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org
o para recibir información sobre nuestros programas,
por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org