Suscríbete al newsletter

    Suscríbete al newsletter

      newsletter_67

      Número 67 – Shebat 5783 – Febrero de 2023

      Edición dedicada para apoyar a Osher Beyosher en su hermosa tarea

      Libros usados

      La inflación lo desinfló

      Vende libros usados, y olvidó pagarle al dueño de unos libros por un período de más de un año. ¿Debe pagarle el valor al que los vendió, o actualizar el monto?

      Pregunta

      ¡Hola! Vendo libros usados, por Internet. La modalidad es la siguiente: conocidos míos me dan sus libros, yo los publico, y cuando los vendo, me quedo con el 50% del dinero de la venta, y le doy el otro 50% al dueño del libro vendido. A veces acumulo uno o dos libros si es que se venden en un período de tiempo corto, pero siempre intento pagarle al dueño de los libros ni bien los vendo. Ahora bien: por diversos motivos se me pasó pagarle varios libros a alguien, y ¡pasó más de un año! Con la inflación que hay donde vivo, el valor del dinero de esos libros que vendía se depreció muchísimo. ¡Muchísimo! La inflación lo desinfló. ¿Qué monto debo darle al dueño de los libros, el valor original al cual los vendí, aunque se depreció muchísimo y ese dinero no vale demasiado hoy día, o debo de alguna manera ajustar esos precios a un valor al cual hoy podría vender ese material de lectura? Obviamente, si los tengo que ajustar, yo perdería parte de mi ganancia, porque el cliente ya pagó por su libro, pero busco hacer lo correcto y por eso los consulté. ¡Gracias!

      Respuesta

      ¡Hola! Si usted no le pagó al dueño de los libros por una cuestión de fuerza mayor, ajena a su control y responsabilidad, entonces no tiene la obligación de pagar actualizando el precio. Sin embargo, si la demora fue por una negligencia, es decir que usted pudo haberla pagado, pero simplemente pasó el tiempo y no lo hizo, entonces debe pagar la diferencia, no por una cuestión de robo, sino “para cumplir frente a Hashem” (latzet yedé Shamayim). Ahora bien, si el dueño de los libros decide perdonarle por propia voluntad el valor de ese daño indirecto que se generó por la demora, usted puede aceptar ese perdón, y pagarle el valor al cual se vendió en su momento. ¡Gracias!

      Querido lector: nuestros sabios nos enseñan que nunca debemos aprender
      una Halajá a partir de otra que aparenta ser igual o similar. Por favor,
      no saques conclusiones de los casos aquí presentados; dirígete a tu Rabino
      para clarificar qué debes hacer tú en tu caso.

      Para compartir tus comentarios, historias, ideas, o sugerencias,
      o para recibir información sobre nuestros programas,
      por favor escríbenos a: info@osherbeyosher.org

      Otras ediciones

      Start typing and press Enter to search